MP3JOSS

Anselmo Alfredo Aieta - "Alma En Pena" - Orq. Fulvio Salamanca/Can. Andrés Peyró Y Jorge Garré

Anselmo Alfredo Aieta - "Alma En Pena" - Orq. Fulvio Salamanca/Can. Andrés Peyró Y Jorge Garré

Choose Download Format

Download MP3 Download MP4

Details

TitleAnselmo Alfredo Aieta - "Alma En Pena" - Orq. Fulvio Salamanca/Can. Andrés Peyró Y Jorge Garré
AuthorGastón Simonelli
Duration2:57
File FormatMP3 / MP4
Original URL https://youtube.com/watch?v=qtQzWnGx-a4

Description

ALMA EN PENA (Tango)
Año: 1928

Música: Anselmo Alfredo Aieta
Letra: Francisco García Jiménez

Orquesta: Fulvio Salamanca
Cantan: Andrés Peyró Y Jorge Garré

.- Versos de Francisco García Jiménez, dedicado “al distinguido señor Rafael Sánchez Aranalde, con estimación”; fue editado por Alfrdo Perrotti.
Existe por lo menos un tango homónimo escrito por Ángel Danessi, que es anterior.
Magnífico exponente de la especie tanguística cantable, donde los versos y la música se consustancian íntimamente. La obra fue distinguida con el tercer premio en su categoría en el quinto Concurso del Disco Nacional, organizado por la firma Max Glucksmann en el Palace Theatre de Corrientes 757, en el 1928, donde fue estrenado por la orquesta de Francisco Canaro, animadora del mismo; con el sexteto del compositor, fue cantado por Carlos Dante en el cine Hindú.
La orquesta de Francisco Canaro tuvo la primicia de su grabación entre los conjuntos del elenco del sello Nacional, registrándolo el 1 de Septiembre de 1928 en placa Odeón Nº 4469 (m: 3089/1); colaboró en el estribillo el refinado “Charlo”.
Luego, el 9 de Octubre del año nombrado, fue registrado por la orquesta de Osvaldo Fresedo en una etapa muy milonguera, con la voz de Ernesto Famá, en Odeón Nº 5294 (m: 3323)
La típica de Francisco Lomuto, otro de los integrantes del plantel Max Glucksmann, lo incluyó en su extensa discografía con fecha 15 de Octubre del año citado, confiando el estribillo al ya mencionado “Charlo”, en una placa Nacional Odeón Nº 7779 (m: 3350).
El legendario conjunto de Juan Maglio “Pacho””, lo incluyó en su serial Odeón al frente de su orquesta, en un fonograma Nº 7597 (m: 3502), con estribillo cantado presumiblemente por José Galarza, grabación concretada el 16 de Noviembre, siempre en el curso de 1928.
Por último, Roberto Firpo, el otro “poderoso” del elenco Nacional Odeón, lo registró el 24 de Diciembre de 1928, con la participación en el cantable del “gallego” Teófilo Ibañez, en Odeón N° 8817 (m: 3394/3).
En lo referente a versiones de la época a cargo de voces solistas, los colosos, Gardel y Corsini, nos han dejado dos grandes interpretaciones de este tango: el nombrado en primer término lo registró en la Odeón francesa el 11 de Octubre del 28, con sus guitarristas Ricardo, Barbieri y Aguilar, en una placa N° 18252 (m: 1851/2).
El 2 de Octubre de 1928 Corsini, en placa N° 18562 (m: 3197/2). Del año 1928 es también la grabación de la temperamental Azucena Maizani, “La ñata gaucha”, quien secundaba por Enrique Delfino en piano y Manuel Parada en guitarra lo grabó en Odeón N° 11064 (m: 3221), el 21 de Septiembre del citado año. Con el aval de tales registros, más las versiones de otros notables artistas de ese tiempo que si bien no lo grabaron, lo tuvieron en sus repertorios, incluyendo a la diva Nena Juárez del Teatro Colon de Buenos Aires.
En los ´40 la típica R. Tanturi con su cantor Roberto Videla reactualizaron el tango, grabándolo en Victor N° 60-0978 (m: 82194), el 5 de Julio de 1946; F. Lomuto, con Alberto Rivera, volvió a llevarlo al disco en Victor N° 60-2054, en realización del 27 de Octubre de 1950.
En 1953 Anselmo Aieta con su sexteto lo grabó en disco “TK” N° 5240 y el mismo año lo volcó al disco Ángel Vargas con su orquesta, dirigida y arreglada por Armando Lacava en Victor N° 68-1191 (SO 1718) con fecha 13 de Octubre de dicho año.
En 1957 lo grabó la típica de Fulvio Salamanca con Andrés Peiró y Jorge Garré, en disco Odeón N° 22159.
El virtuoso septimino “Los Astros del Tango” [Ahumada (b), Francini-Varadero (v), Lalli (vla), Bragatto (cllo), Del Bagno (cbj), Gosis (p)], con arreglos y dirección de Argentino Galván, dejó una exquisita versión instrumental en un LD con una faz dedicada a obras de Aieta, Music Hall N° 12094 del año 1953.
El 13 de Noviembre de 1973 Miguel Caló efectuó otro registro orquestal en Odeón N° 8015 (m: 41021).
(Ref.: Oscar Zucchi - 1998)

LETRA:
Aún El Tiempo No Logró
Llevar Su Recuerdo,
Borrar Las Ternuras
Que Guardan Escritas
Sus Cartas Marchitas
Que Tantas Lecturas
Con Llanto Desteñí...
¡Ella Sí Que Me Olvidó!...
Y Hoy Frente A Su Puerta
La Oigo Contenta,
Percibo Sus Risas
Y Escucho Que A Otro
Le Dice Las Mismas
Mentiras Que A Mí...

Alma... Que En Pena Vas Errando,
Acércate A Su Puerta
Suplícale Llorando:
Oye... Perdona Si Te Pido
Mendrugos Del Olvido
Que Alegre Te Hace Ser...
¡Tú Me Enseñaste A Querer Y He Sabido!
Y Haberlo Aprendido
De Amores Me Mata...
Y Yo Que Voy Aprendiendo Hasta A Odiarte,
Tan Sólo A Olvidarte
No Puedo Aprender.

Esa Voz Que Vuelvo A Oír,
Un Día Fue Mía,
Y Hoy De Ella Es Apenas
El Eco El Que Alumbra
Mi Pobre Alma En Pena,
Que Cae Moribunda
Al Pie De Su Balcón...
Esa Voz Que Maldecí,
Hoy Oigo Que A Otro
Promete La Gloria,
Y Cierro Los Ojos,
Y Es Una Limosna
De Amor, Que Recojo
Con Mi Corazón.

Dirección Y Producción De Vídeo: Gastón Simonelli

SEGUINOS EN:

FACEBOOK: https://www.facebook.com/Don-Anselmo-Aieta-Pagina-Oficial-116593388433073/

🎧 Just For You

🎵 Midnight Sun - Zara Larsson 🎵 Golden - Huntr/X 🎵 Eternity - Alex Warren 🎵 Not Like Us - Kendrick Lamar 🎵 Get Lucky - Daft Punk Feat. Pharrell… 🎵 Can I Gaal Yu - Sickboyrari 🎵 Lose Control - Teddy Swims 🎵 Good Luck, Babe! - Chappell Roan 🎵 Anxiety - Doechii 🎵 Afterlife - Alex G 🎵 Shake It To The Max (Fly) [Remix]… 🎵 Rolling In The Deep - Adele