MP3JOSS

El Gran Combo De Puerto Rico Eliminacion De Los Feos - Instrumental salsa

El Gran Combo De Puerto Rico   Eliminacion De Los Feos - Instrumental salsa

Choose Download Format

Download MP3 Download MP4

Details

TitleEl Gran Combo De Puerto Rico Eliminacion De Los Feos - Instrumental salsa
AuthorM- Instrument
Duration3:54
File FormatMP3 / MP4
Original URL https://youtube.com/watch?v=-mkGllOC684

Description

Pagina patrocinada: www.audioyoutuber.com

Facebook: https://www.facebook.com/audioyoutuber
Twitter: https://twitter.com/AudioYOuTuber
Canal AudioYOuTuber: https://www.youtube.com/channel/UCwoF...

Instrumentales canciones de Youtube, pistas de audio. AudioYOuTuber, M-instrument, Relikia music

Historia de la música salsa:
Salsa es el término comercial usado desde finales de los años 1960 para definir un género musical hispano, resultante de la síntesis del son cubano y otros géneros de música caribeña, con el jazz y otros ritmos estadounidenses. La salsa tiene variedades puertorriqueña, venezolana, dominicana, colombiana y de otros países de América Latina. De esta síntesis nació también el jazz afrocubano y el jazz latino, que tiene influencias de otros países también. La salsa fue desarrollada por músicos de origen caribeño (cubanos y portorriqueños) en el Gran Caribe y la ciudad de Nueva York. La salsa abarca varios estilos como la salsa dura, la salsa romántica y la timba.

El director cubano Machito afirmó que la salsa era lo que él había tocado durante cuarenta años (entre 1930 y 1970 aproximadamente) antes de que el género musical se denominara así.2​ Por otro lado, el músico neoyorquino de ascendencia puertorriqueña, Tito Puente, negaba la existencia de la salsa como género en sí, afirmando que «lo que llaman salsa es lo que he tocado desde hace muchísimos años: se llama mambo, guaracha, chachachá, guaguancó, todo es música cubana».[cita requerida]

El músico Eduardo Morales define la salsa como «un nuevo giro de los ritmos tradicionales al son de la música cubana y la voz cultural de una nueva generación», «una representación de la identidad cubana e hispana en Nueva York».[cita requerida]


Ritmo: Utiliza como base la clave de son, el patrón rítmico del son cubano, que puede ser 2-3 o 3-2.
Melodía: En muchos casos las melodías usadas en la salsa se corresponden con las empleadas tradicionalmente en el son montuno aunque puede asimilarse también a otros géneros de la música cubana y caribeña tradicional, inclusive melodías de la música popular latinoamericana.
Armonía: Se corresponde con la utilizada en la música occidental.
Instrumentación: Usa instrumentos de percusión cubanos popularizados desde los años 1920 como pailas o timbales, bongó, güiro cubano, cencerro, dos maracas y conga. Arsenio Rodríguez se presentó como el primer músico en incorporar la conga o tambó a las orquestas de baile.4​
Amén de la percusión, la instrumentación se completa con piano, contrabajo (en muchos casos bajo eléctrico), trompetas, saxofón, trombones, flauta y violín. La influencia del jazz afrocubano viene determinada por el arreglo aunque no es una condición imprescindible en la salsa.

Exponentes y festivales significativos
Flag of Bolivia.svg Bolivia: se escucha y baila principalmente en Santa Cruz de la Sierra.
Flag of Canada.svg Canadá: en Toronto se realiza el festival Salsa on St. Clair, al que asiste generalmente la comunidad hispana.
Flag of the Canary Islands (simple).svg Canarias: en las islas la salsa ha tenido cierta importancia desde los años 1970 y 1980, con intérpretes como Caco Senante, y otros grupos de música tradicional cubana y salsa contemporánea. En todas las islas se baila y se escucha salsa en sus bares y discotecas. Se celebra el SalsaOpen, Campeonato de Salsa de Canarias10​ y el Gran Canaria Salsa Congress.
Flag of Colombia.svg Colombia: en todo el territorio colombiano se escucha y se baila salsa, especialmente en ciudades como Barranquilla, Bogotá, Cali, Cartagena, Santa Marta y Medellín. En Cali se celebra el Festival Mundial de la Salsa; en Bogotá, el festival Salsa al Parque; y en Barranquilla, el Festival de Orquestas (en el marco del Carnaval de Barranquilla). En Cali existen diversas academias de salsa que han ganado competencias internacionales, allí la salsa ocupa el estatus de industria cultural.

Joe Arroyo
Fruko y sus Tesos
Galy Galiano
Grupo Niche
The Latin Brothers
Wilson Manyoma
Orquesta Guayacán
Píper Pimienta
Los Titanes
La 33

🎧 Just For You

🎵 Be Mine - Kamrad 🎵 Party Rock Anthem - Lmfao Feat. Lauren… 🎵 Go Baby - Justin Bieber 🎵 Nice To Meet You - Myles Smith 🎵 I Gotta Feeling - Black Eyed Peas 🎵 Eternity - Alex Warren 🎵 The Giver - Chappell Roan 🎵 Get Lucky - Daft Punk Feat. Pharrell… 🎵 Blessings - Calvin Harris Feat… 🎵 All The Way - Bigxthaplug Feat. Bailey… 🎵 Lose Control - Teddy Swims 🎵 Just Keep Watching - Tate Mcrae